02/10/2025
Lesiones meniscales en resonancia magnética

Médicos Radiólogos ha publicado nuevo contenido. Pasamos a continuación una síntesis. Para leer la nota completa ir a la publicación correspondiente de lesiones meniscales.

Lesiones meniscales en RMN: Guía de diagnóstico para roturas, anatomía y clasificación

Cuando hablamos de meniscos de la rodilla, estamos hablando de una estructura cuyas lesiones son responsables de un alto porcentaje de los estudios que se piden en la práctica cotidiana. Ya sea por sospecha, por intervención quirúrgica o por acompañar otras lesiones, las lesiones meniscales se llevan un gran número de los diagnósticos que se ven a diario.

Desde que se introdujo la resonancia magnética nuclear (RMN) como método de estudio radiológico en la década del 80, la precisión diagnóstica ha mejorado sustancialmente. Hoy podemos visualizar meniscos normales, sus variantes (como los meniscos discoides) y sus lesiones.

Dentro de las lesiones meniscales, la RMN permite detectar con alta precisión el tipo de lesión, incluyendo:

  • Roturas: radiales, longitudinales y horizontales.
  • Lesiones de la raíz meniscal o lesiones en rampa.
  • Lesiones con desplazamiento de fragmentos meniscales.

Claves para un Diagnóstico Radiológico Correcto

Para una correcta visualización y detección de lesiones, es fundamental considerar varios factores:

  1. Antecedentes Clínicos: La clínica del paciente es de suma relevancia. Conocer el tipo de dolor, el mecanismo de la lesión, y cuánto tiempo lleva el paciente con la dolencia es crucial para orientar la lectura.
  2. Realización del Estudio: Es necesario que el estudio de RMN esté correctamente realizado, con las secuencias y los planos adecuados para la rodilla. Si se requiere una secuencia especial o un mayor enfoque en una región, es importante llevarlo a cabo para complementar el estudio.
  3. Diagnósticos Diferenciales: Se deben tener presentes estructuras que pueden confundirse con lesiones meniscales (como ligamentos y tendones vecinos), para evitar errores. Las lesiones de meniscos frecuentemente se asocian a lesiones ligamentarias, por lo cual es fundamental la revisión integral de la rodilla.